

Destacada
RD Fluye es reconocido en Premios SABRE
17 de octubre, 2018
Premios Sabre Awards Latin America 2018 reconoció la estrategia de comunicación diseñada por LLORENTE & CUENCA para promover el movimiento social “RD Fluye”,...Leer másEl Retrovisor
02 agosto, 2017
Una gran sorpresa acaparó la palestra pública, en el mes de julio, cuando se conoció el nombramiento de Claudia Franchesca de los Santos, como directora del Instituto de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana (Intrant). Nunca antes una mujer había tenido la oportunidad de liderar una institución de tan importante sector.
Los agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) han arreciado los operativos contra motoristas indocumentados, especialmente en los casos de quienes se suben en los elevados de la avenida John F. Kennedy. Lo que está muy bien, porque no sólo ponen en riesgo sus vidas, sino también a los conductores de otro tipo de vehículos.
La nueva gestión de INTRANT tendrá un fuerte componente femenino, pues el presidente Danilo Medina, nombró como directora a Claudia Franchesca de los Santos, además de otras cuatro mujeres que ocuparán posiciones clave de la nueva institución.
Las prácticas anticompetitivas en las diferentes modalidades del sector transporte en el territorio dominicano vienen a ser una carga económica para el usuario, que paga entre RD$3 y RD$15 pesos de más, del precio real del servicio. Este dato está reflejado en el estudio “Condiciones de competencia en el mercado del transporte terrestre en la República Dominicana” elaborado por Pro Competencia.
El estudio ha tenido opiniones a favor y en contra, los cuales presentamos a continuación:
Las cosas van bien para el sector tránsito
Se aplaude la aprobación y puesta en vigencia de la nueva Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con todas sus novedades. Sin embargo, el hecho por sí solo no puede terminar con la problemática del tránsito, debemos todos trabajar para que el cambio para bien sea permanente.
Unos 39 jóvenes “limpiavidrios” han sido retirados de las calles por parte de la Alcaldía del Distrito Nacional, entre los que figuran cuatro menores e igual número de extranjeros. La medida ha sido replicada por la Alcaldía de Santiago.
El Intrant anunció que tiene como uno de sus objetivos ampliar el sistema de cámaras para el control del tránsito y la movilidad de la ciudad. Habrá un personal para asumir el Centro de Control de Semáforos, ubicado en la avenida 27 de Febrero casi esquina Lincoln, para monitorear y viabilizar el tráfico del Gran Santo Domingo.
Destacada
17 de octubre, 2018
Premios Sabre Awards Latin America 2018 reconoció la estrategia de comunicación diseñada por LLORENTE & CUENCA para promover el movimiento social “RD Fluye”,...Leer másLa Bocina
27 de marzo, 2018
Estamos en Semana Santa, tema de conversación desde hace semanas en nuestro país, especialmente de aquellos residentes en centros urbanos. Muchos...Leer másDestacada
21 de febrero, 2018
Sensibilizados ante alarmantes cifras de que un 85% de las muertes provocadas por accidentes de tránsito involucran a motoristas, y...Leer más