

Destacada
RD Fluye es reconocido en Premios SABRE
17 de octubre, 2018
Premios Sabre Awards Latin America 2018 reconoció la estrategia de comunicación diseñada por LLORENTE & CUENCA para promover el movimiento social “RD Fluye”,...Leer másEl Retrovisor
14 marzo, 2017
El mes de febrero para los dominicanos representa la alegría de celebrar las fiestas patrias. Además, es el mes del amor y la amistad, fiesta de Carnaval… y un largo etcétera, que conjuga colorido, patriotismo y diversión. En ese sentido, otro motivo por el cual celebrar, para muchos, lo constituyó la promulgación por el Poder Ejecutivo, de la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Por la pertinencia que tiene el tópico, es importante conocer cuál ha sido la acogida en los medios de comunicación dominicanos, y qué se ha dicho en torno al mismo en el mes de febrero.
Aprueban Ley de Tránsito
El Poder Ejecutivo promulgó, en el mes de febrero, la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, que contempla la creación del Instituto de Tránsito Terrestre (Intrant), organismo rector y operativo del transporte de carga y pasajeros, y elimina alrededor de ocho instituciones vinculadas al sector.
El nuevo Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) establecerá un cronograma de retiro de las unidades de transporte terrestre “chatarras” en un plazo que no podrá exceder los diez años, según establece la nueva Ley de Tránsito.
El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, expresó que la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, es inconstitucional porque viola el artículo 222 de la carta sustantiva referente a la promoción de iniciativas económicas populares.
En tanto que, Tobías Crespo, creador de la nueva Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, dijo que confía en que la ciudad de Santo Domingo sea equipada de semáforos inteligentes y cámaras, en una alianza entre los sectores público y privado.
En República Dominicana ocurren un promedio de 176 muertes al mes por accidentes de tránsito y solo en el Hospital Traumatológico, Ney Arias Lora, el año pasado se contabilizaron 200 decesos por esa causa.
Las informaciones en el mes de febrero sobre accidentes mortales en el país, supone un llamado de atención a las autoridades y a la ciudadanía, hacia la concientización en materia de responsabilidad y regulación vial.
Destacada
17 de octubre, 2018
Premios Sabre Awards Latin America 2018 reconoció la estrategia de comunicación diseñada por LLORENTE & CUENCA para promover el movimiento social “RD Fluye”,...Leer másLa Bocina
27 de marzo, 2018
Estamos en Semana Santa, tema de conversación desde hace semanas en nuestro país, especialmente de aquellos residentes en centros urbanos. Muchos...Leer másDestacada
21 de febrero, 2018
Sensibilizados ante alarmantes cifras de que un 85% de las muertes provocadas por accidentes de tránsito involucran a motoristas, y...Leer más