

Destacada
RD Fluye es reconocido en Premios SABRE
17 de octubre, 2018
Premios Sabre Awards Latin America 2018 reconoció la estrategia de comunicación diseñada por LLORENTE & CUENCA para promover el movimiento social “RD Fluye”,...Leer másRD Fluye
29 agosto, 2017
RD Fluye, interesado en conocer a fondo la vida y necesidades de la creciente comunidad de ciclistas dominicanos, realizó una encuesta a 61 ciclistas, de los cuales el 83% coincide en que Santo Domingo no cuenta con las facilidades necesarias para montar bicicleta adecuadamente.
La encuesta también reveló, que la evolución en infraestructura de vías de transporte que ostenta el Gran Santo Domingo, no toman en cuenta la comunidad de ciclistas, siendo mínimos los espacios creados para estos fines.
No hay suficientes ciclovías.
En la ciudad de Santo Domingo solo se identifican tres ciclovías, que resultan ser un número insuficiente, tomando en cuenta que el 55% de los ciclistas encuestados montan bicicleta más de tres veces a la semana. A esto sumamos la opinión de los encuestados,quienes entienden que las consideradas ciclo vías de la ciudad no cuentan con las condiciones óptimas para ser clasificadas como tal. Éstas son:
Falta de educación vial e irrespeto
Además de las inadecuadas condiciones estructurales, hay otros factores, de carácter más humano, que no permiten el desarrollo a plenitud del ciclismo. La sociedad no muestra educación ni respeto ante esta actividad física.
En ese sentido, el 40% cree que el mayor problema al que se enfrentan día a día es las imprudencias de los conductores de vehículos públicos y privados. Como consecuencia, al menos el 36% de estos bici lovers -amantes del ciclismo- conocen algún caso de compañeros que se vieron involucrado en accidentes fatales cuando usaban su bicicleta y un 37% ha sufrido directamente un accidente grave.
Estas cifras nos muestras como una actividad de recreación con beneficios para la salud y el medio ambiente, si no cuenta con las condiciones apropiadas, puede convertirse en una práctica peligrosa. No obstante, todo esto podría mejorarse si hacemos consciencia de los beneficios que representa este deporte para todos.
Cambio de comportamiento
A pesar de las dificultades con las que se enfrentan los practicantes del pedal, un 72% de ellos se mantienen positivos, y estarían dispuestos a cambiar su medio de transporte común por la Bici, si las condiciones mejoraran.
Si más ciudadanos escogieran la bici como medio de transporte, sin duda, se observarían mejoras en la movilidad urbana. Pero antes, hay que solucionar algunas dificultades:
Para convivir en el mismo espacio, cada quien en el medio de transporte de su elección, es necesario solucionar los problemas de movilidad y transporte, empezando por la educación y la convicción personal de cada uno, esa es la manera cómo podremos llegar a decir que #RDFluye.
Destacada
17 de octubre, 2018
Premios Sabre Awards Latin America 2018 reconoció la estrategia de comunicación diseñada por LLORENTE & CUENCA para promover el movimiento social “RD Fluye”,...Leer másLa Bocina
27 de marzo, 2018
Estamos en Semana Santa, tema de conversación desde hace semanas en nuestro país, especialmente de aquellos residentes en centros urbanos. Muchos...Leer másDestacada
21 de febrero, 2018
Sensibilizados ante alarmantes cifras de que un 85% de las muertes provocadas por accidentes de tránsito involucran a motoristas, y...Leer más